top of page
Buscar

Lesiones en el pádel

  • lubigoni2
  • 9 jul
  • 1 Min. de lectura

El cuerpo no es infinito. El alto rendimiento exige, presiona y aprieta. Pero cuando el físico se rompe, ¿quién responde? En un deporte cada vez más profesionalizado, la seguridad física de los jugadores sigue siendo una deuda pendiente.


El Bordeaux P2 comenzó condicionado por la baja de dos parejas importantes. Por un lado, Delfina Brea y Gemma Triay —actuales número dos del mundo— se retiraron en Valladolid luego de que la argentina sufriera una lesión en el gemelo derecho. Por otro, Juan Lebrón y Franco Stupaczuk tampoco pudieron decir presente: el “Lobo” arrastraba molestias en la zona lumbar y priorizó su recuperación.


Sin embargo, las malas noticias no terminaron ahí. Durante el torneo disputado en Francia, cuatro jugadores más debieron abandonar sus partidos por molestias o lesiones: Ariana Sánchez, Paquito Navarro, Alejandra Alonso y Claudia Fernández. La seguidilla de bajas encendió aún más las alarmas en el circuito. El cuerpo técnico y médico de los jugadores no da abasto frente a un calendario cada vez más apretado, con menos descanso y mayores exigencias físicas.


El crecimiento del pádel a nivel global ha traído consigo una mayor exposición, más competencias y también más presión. Pero el desarrollo del deporte no puede sostenerse únicamente en el rendimiento: debe incluir el cuidado integral de los atletas. Porque si el cuerpo se rompe y nadie responde, el sistema entero tambalea.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El sello del deporte

Por momentos no sabía si era nostalgia o necesidad. Pero cuando volvió a pisar una cancha, Lucía, se dio cuenta que el deporte nunca había dejado de ser una parte de ella. No como una actividad suelta

 
 
 

Comentarios


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page